Estrambóticos ||
|| LA PROCASTINACIÓN
Por: Joselyn Campos R-

Según expertos, la procrastinación, no sólo es un problema común que afecta, en especial a estudiantes y académicos, también es uno de los problemas más serios de la educación. Según el psicólogo Tim Pychlyl, de la Universidad de Carleton en Canadá, quien hace parte de un grupo de investigación sobre la procrastinación, asegura que
"En la actualidad es el problema más grave en la educación".
El grupo de expertos ha estado enfocado en estudiar esta acción volitiva durante 20 años, con datos de todo el mundo, para "tratar de entender por qué a veces nos convertimos en nuestro peor enemigo con retrasos innecesarios y voluntarios" de nuestras tareas
En ésta primera parte de la investigación entrevistamos al Dr. Giovanni López Ferrera, quién nos regala algunos consejos.

JOSELYN: Hola, profesor buen día, quisiera pedirle algunas técnicas o estrategias
para evitar este gravísimo problema de la educación
DR. GIOVANNI: Hola, claro mira primeramente para mi seria encontrar el ¿Por qué?
Se está procrastinando, ya encontrada la razón , seria trabajar en ello, es
decir si el alumno dice: yo procrastino porque
a verdad no tengo mucho tiempo ya que trabajo o cosas por el estilo.
Entonces
habría que trabajar en la organización de los tiempos y darle las formas o
técnicas; como utilizar una agenda o un cuaderno y comenzar a repartir y
organizar sus actividades dependiendo las fechas de entrega

JOSELYN: correcto, alguna otra estrategia o recomendación para evitar esta
practica.
Dr. GIOVANNI: pues mira para evitar o dejar de procrastinar yo recomendaría
1. Organizar las tareas importantes es decir (lo
que tienes que entregar primero)
2. Trabajar o hacer las tareas en un ambiente
agradable donde te sientas comodo
3. Pensamientos positivos( tener en cuenta que es
un beneficio para ti y si no lo haces será todo lo contrario
4. Apuntar en una libreta los pendientes por hacer
y aun lado las fechas de cuando lo requerirás
JOSELYN: Bueno maestro agradezco su tiempo y sus valiosas recomendaciones sin duda serán de mucha ayuda para todos los estudiantes que tienen problemas con la procrastinación